INTRODUCCIÓN:
ASPECTOS AMBIENTALES DE LA ORGANIZACIÓN.
Ø Inventario de puntos de consumo de materias primas
- Generación de residuos.
DESARROLLO:
Los puntos a desarrollar serán:
- ¿Que son los residuos? Definición.
- Tipos de residuos: Clasificación según su origen (domésticos, comerciales, industriales, agrarios) y su peligrosidad (peligrosos, no peligrosos)
- Problemática y Consecuencias
o Impactos ambientales: Contaminación del suelo, agua y aire, así como el agotamiento de recursos naturales.
o Impactos sociales y de salud: Riesgos para la salud humana y la generación de problemas sociales.
- Gestión de Residuos:
o La jerarquía de los residuos: Prevención, Reutilización, Reciclaje, Valorización, Eliminación. (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
- Manejo y tratamiento:
o Recolección: Procedimientos de recogida.
o Transporte: Métodos seguros para el traslado de los residuos.
o Tratamiento y disposición final: Métodos para el tratamiento de los residuos y su destino final (vertedero, incineración, compostaje).
- Soluciones y Acciones
o Acciones individuales:
§ Separación de residuos en el hogar (orgánico, inorgánico).
§ Uso responsable de recursos y productos.
o Acciones comunitarias:
§ Participación en programas de reciclaje.
§ Voluntariado en proyectos de limpieza y concientización.
o Soluciones tecnológicas y políticas:
§ Innovaciones en el tratamiento de residuos.
§ Legislación y normativas para una gestión de residuos más sostenible.
o Recursos utilizados:
- Realizar una actividad donde se realice reciclaje eligiendo el contenedor correcto (materiales comunes)
Finalidad:
- Reafirmar y concienciar sobre la importancia de un manejo adecuado de los residuos para un futuro más sostenible y saludable.
CONCLUSIÓN:
- Gestionar bien nuestros residuos no es solo una cuestión ambiental, sino también una responsabilidad social en la que todos podemos hacer algo.
- Profesor: Administrador Usuario